Desde el fondo de los tiempos, otros tiempos: Encontrarnos, conocernos y  reconocernos.7 y 8 de mayo, en la Biblioteca Mariano Moreno, ubicada en Peatonal 9 de Julio 9, La Rioja.
Organiza: Asambleas Ciudadanas Riojanas
VIERNES 7 DE MAYO
11 hs: Conferencia de Prensa
17:30 hs: Apertura
Prof. Norma Giarracca y Lucía Avila - "Por qué otros Bicentenarios y por qué desde los territorios cordilleranos".  
17:45 hs: De historias e historiografías
- Dr. Luis Reyes ( Filosofía, Catamarca) - Acerca de los monumentos:" La lucha histórica y la lucha simbólica del indigenismo".
                                                                  - Gustavo Daniel González (Sociólogo-UBA)  - “El bicentenario y los indios desvanecidos”
- Adriana Milán (Loncopué)- "Los pueblos mapuches y las poblaciones patagónicas en la lucha  contra la mega minería"
                                                - Magter. Mirta Antonelli (docente investigadora, Universidad Nacional de Córdoba) :  La otra escena en Bolivia. "Comunidades originarias y pueblos indígenas en la agenda hegemónica de la mega-minería".
Coordina :  Pablo Díaz
18:50 hs: Escuela Normal de La Rioja
Arquitecta Natalia Brizuela, Lic.Diana  Guzmán, Prof. Lucia Avila - "La preservación de la identidad colectiva en el imaginario social, ref: Demolición del edificio histórico de la Escuela Normal Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros”.
Coordina: Pablo Díaz
19:30 hs: Territorios y la reproducción material de la vida
- Dr. Jorge Montenegro (Geógrafo, Brasil ): "Los mapas de la expropiación y los mapas de la vida: La cartografía en busca de autor"
                                                                               - Dr. Miguel Teubal  (Economista-CONICET)  : "El modelo de desarrollo extractivita: De Potosí a La Barrick Goold"
- El Zapallar : " La tenencia de la tierra frente  al mayorazgo de los Brizuela y Doria"
- Asamblea De Chilecito - Famatina: “Nuestra experiencia….”
Coordina: Tomás Palmisano (UBA)
20:30 hs: Debate
21:30 hs: Espacio Artístico: " La pacota"
SÁBADO 8 DE MAYO
9 hs: Frente Riojano de Organización Popular:- “Experiencia cooperativa, campesina   y política.”
Coordina. Daniela Sánchez
9:45 hs: Narrativas desde la experiencia del aquí y ahora
- Asamblea El Algarrobo: “Pueblada de Andalgalá”
- Expresos políticos – “La memoria en el bicentenario”
- Chepes  - “el problema del Agua”
- Asamblea de Sanagasta – “La preservación de las fuentes  arqueológicas frente a la minería de uranio”
Coordina. Daniela Sánchez
10:45 hs:  Conferencias de cierre
- Lic. Horacio Machado (Sociólogo, Catamarca) - "El colonialismo en el bicentenario"
- Lic. Pilar Lizárraga (economista) - "La decolonización del territorio"
- Carlos Vacaflores (agrónomo, Bolivia)  -"El origen colonial de las instituciones de despojo de la tierra en Tarija, Bolivia.
11:30 hs: debate
                                                              Coordina Gabriela Romano
13:00 hs: Almuerzo comunitario en la Biblioteca Dario Santillan sita en Las Heras 676 y Av. Facundo Quiroga, La Rioja.
Para  información logística comunicarse con Lucía Avila:
luciaavila_72@hotmail.comtel.03825419810 – 0382215663412
Mayor información y materiales: 
www.otrosbicentenarios.blogspot.comEtiquetas: Charla, Ciudadanía